martes, 30 de enero de 2024
miércoles, 24 de enero de 2024
INICIATIVA POPULAR: ESTACIÓN DE CÓRDOBA “ALCALDE JULIO ANGUITA”
El 19 de abril de este año 2024 celebraremos el 45 aniversario de la constitución de los primeros ayuntamientos democráticos. El 16 de mayo conmemoraremos el 4º aniversario de la muerte de Julio Anguita González, primer alcalde democrático de nuestra ciudad tras la larga noche de la dictadura franquista.
La corporación municipal por él encabezada encontró una Córdoba de múltiples carencias y pésimas infraestructuras y se aplicó en poner en pie un nuevo modelo de ciudad abierto a la ciudadanía y donde las empresas públicas municipales de nueva creación ( SADECO, AUCORSA…) o ya existentes ( EMACSA) impulsaran el desarrollo.
En ese modelo de ciudad soñada uno de los grandes problemas lo constituía la cicatriz de las vías de Renfe que prácticamente aislaban a la ciudad por su lado Norte. Y desde el primer gobierno municipal democrático empezaron las gestiones que culminarían años más tarde (1986) en la aprobación del soterramiento de las vías y la creación de la nueva estación ( 1994).
Si algo caracterizó a Julio fue su absoluta vinculación y amor a su ciudad de la que recogía afecto y consideración ciudadana que saltaban por encima de ideologías.
Aunque tras su fallecimiento ha recibido reconocimientos públicos, creemos que falta uno que ponga el broche de oro y pensamos que éste sería el poner su nombre a la estación de RENFE.
Desde el Colectivo Prometeo, grupo de análisis y debate fundado por Julio hace más de 25 años creemos que valorar la labor de aquellos políticos que por su honradez y capacidad de gestión contribuyen a la unidad ciudadana, hace también más grande y tolerante a la sociedad. Tenemos un buen ejemplo de ello en el aeropuerto Adolfo Suárez de Madrid Barajas.
Pensamos que a escala local la fórmula es igual de válida
Por ello, realizamos un llamamiento público para que la actual estación de RENFE, aún sin nombre, reciba oficialmente el de “ Alcalde Julio Anguita” a la vez que invitamos a la ciudadanía a sumarse a través del formulario de adhesión o del correo estacionalcaldejulioanguita@gmail.com a la iniciativa popular.
Gracias de antemano por vuestra colaboración
[ los datos recogidos por este formulario solo estarán activos durante el periodo en el que esté en vigor la iniciativa popular, borrándose al final de la misma]
Enlace al formulario
https://docs.google.com/forms/d/1geyraX82QWQujs5qe97oiiiAIS5fl1t-OznrX5Yy2EE/viewform?edit_requested=true&fbzx=1270240944376684987
lunes, 22 de enero de 2024
Acta de acuerdos de la reunión de la
Comisión de Enlace de la Coordinadora ANDALUCÍA REPUBLICANA
Fecha: 21-01-2024
Reunión telemática (10:30h – 11:50h)
Participan: 19 representantes de las
plataforma unitarias republicanas de Jaén, Granada, Sevilla, Córdoba, Málaga y
Cádiz.
1. II Encuentro Estatal por la
República (28-10-2023)
- Se informa ampliamente sobre el II Encuentro republicano estatal.
- Asistentes: 43 organizaciones y colectivos republicanos del conjunto del
Estado.
- Se debatieron y aprobaron tres documentos:
> Plan Estatal de Acciones
Unitarias por la República (Hoja de Ruta)
> Criterios de articulación
del movimiento republicano
> Resolución sobre la jura de
Leonor de Borbón ante las Cortes Generales.
El Plan Estatal de Acciones Unitarias tiene cuatro ejes y un total de 21
acciones/actividades.
- Toda la información en https://encuentroestatalporlarepublica.blogspot.com/p/ii-encuentro-estatal-por-la-republica.html
2. Marcha Republicana 16J 2024
- Es una iniciativa ciudadana popular unitaria que cuenta con el apoyo del
Encuentro Estatal por la República, diversos Ateneos Republicanos y numerosas
organizaciones y colectivos.
- Gran manifestación estatal republicana en Madrid el 16 de junio de 2024,
domingo anterior al décimo aniversario de la proclamación de Felipe de Borbón
como rey.
- El pasado 31 de octubre se hizo público el manifiesto que convoca la Marcha: Felipe VI… ¡10 años bastan!
- Existe un grupo motor coordinador estatal de la Marcha formado por 35
personas.
- Fases:
> Constitución de grupos promotores unitarios territoriales
impulsores de la Marcha en provincias y ciudades (pueden ser las plataformas
republicanas unitarias donde existan).
> Difusión de la Marcha
mediante todo tipo de iniciativas y actividades.
En febrero: actos/reuniones de
presentación de la Marcha en el mayor número posible de ciudades.
Subir al Telegram de la Comisión de Enlace de Andalucía Republicana las
fechas, horas y lugares de estos actos/reuniones de presentación de la Marcha
Republicana 16J.
> Organización de los
viajes a Madrid.
- Canal informativo: https://t.me/marcharepublicana16J
3. ‘La Desbandá’ 2024
- Se informa sobre ‘La Desbandá’ 2024, el Genocidio Silenciado (VIII Marcha
integral), que se celebrará del 7 a 17 de febrero en las provincias de Málaga,
Granada y Almería.
- Organiza: Asociación Socio Cultural y Club Senderista La Desbandá.
- Inscripciones, ruta, etapas, desarrollo, actos y homenajes
memorialistas,…
- El sábado 10 de febrero se celebrará una marcha desde Málaga ciudad (Plaza
del Obispo) hasta el Peñón del Cuervo, en colaboración con la Plataforma Málaga
Republicana.
- Toda la información en https://ladesbanda.es/desbanda-2024-inscripcion-e-informacion/
-
Se ha abierto la veda. Una y otra vez; un siglo tras otro; revolución tras revolución; derrota tras derrota, la Iglesia católica, español...
-
Cineforum en la Casa republicana. Proyección "El Silencio de Otros" Viernes, 14 de junio de 2019 19:00 horas Casa republ...
-
Salva Artacho. Secretario General de la Agrupación Provincial de Valencia de Alternativa Republicana. Es la idea política de Estado que se...
-
http://ift.tt/1Rv1udc Las cooperativas Atrapasueños editorial , Carambolo producciones y Autonomía Sur se unen en una nueva andadura c...
-
La Transición consagró de facto todas las formas, símbolos y boato del franquismo y el nacionalcatolicismo. Al margen de que propició que l...