Un año más llega la Navidad y con ella la monarquía que nos impuso el dictador nos dan un mensaje en el que no creen lleno de tópicos y mentiras y un año más, le decimos al monarca que no nos cuente milongas, con nosotros que no cuente para sus mentiras. #24DApagaLaTV
jueves, 19 de diciembre de 2024
Un año más llega la Navidad y con ella la monarquía que nos impuso el dictador nos dan un mensaje en el que no creen lleno de tópicos y mentiras y un año más, le decimos al monarca que no nos cuente milongas, con nosotros que no cuente para sus mentiras. #24DApagaLaTV
lunes, 9 de diciembre de 2024
A los cargos electos y públicos de todas las
organizaciones republicanas
ENCUENTRO ESTATAL DE CARGOS PÚBLICOS POR LA
REPÚBLICA
Madrid, 22 de marzo
de 2025
En noviembre de 2018 nos reunimos una amplia
representación de plataformas, organizaciones y colectivos republicanos de todo
el Estado y nos constituimos en el Encuentro Estatal por la República,
espacio plural y unitario del movimiento republicano.
A partir de ese momento coordinamos las acciones y
movilizaciones unitarias de una gran parte del movimiento republicano y
promovimos, junto a muy diversas organizaciones y colectivos políticos,
sindicales y sociales, la Consulta Popular Estatal Monarquía o República que se
celebró el 14 de mayo de 2022 y la Marcha Republicana estatal del 16 de junio
de 2024.
La monarquía encarna la corrupción sistemática,
simboliza la institución patriarcal por excelencia y representa a esa minoría
privilegiada, la oligarquía, que manda sin presentarse a las elecciones,
siendo, por tanto, incompatible con la democracia.
Los próximos años van a ser decisivos y el proceso
constituyente y la república deben convertirse en el elemento central del
proceso de profundización democrática, el ecodesarrollo y el progreso social de
las mayorías.
Convencidos de que esta tarea exige el concurso en
común de todas las organizaciones y personas republicanas y que en este proceso
las instituciones deben tener un papel de primer orden hacemos un LLAMAMIENTO:
A
los cargos electos y públicos de todas las organizaciones republicanas en los
diferentes ámbitos territoriales: ayuntamientos, mancomunidades, comarcas,
diputaciones, cabildos, consejos y parlamentos a participar en el ENCUENTRO
ESTATAL DE CARGOS PÚBLICOS POR LA REPÚBLICA.
Se plantean como objetivos de esta asamblea el
encuentro e intercambio de aportaciones de las personas representantes
institucionales para avanzar en el proceso republicano y, en su caso, la
aprobación de una declaración de cargos electos y públicos por la República.
Esta reunión
tendrá lugar el sábado 22 de marzo de 2025, de 10:30h a 14:30h, en Madrid.
Inscripciones:
https://encuentroestatalporlarepublica.blogspot.com/p/encuentro-de-cargos-publios-por-la.html
Comisión de Enlace
del Encuentro Estatal por la República
jueves, 4 de julio de 2024
Manifiesto 18 de julio de 2024
¡FASCISMO NUNCA MÁS!
En homenaje a todas las víctimas del fascismo continuamos la lucha por la democracia, la justicia y la igualdad, por la Tercera República
Se cumplen 88 años del golpe de Estado fascista organizado por la banca, los terratenientes, los caciques y la gran burguesía en connivencia con los partidos tradicionalistas, monárquicos y fascistas de aquel momento, una conspiración de sables y sotanas contra el gobierno democrático de la Segunda República.
Desde el primer momento los fascistas impusieron un régimen planificado de terror, asesinando a miles de personas, empezando por los militares demócratas que se mantuvieron leales a la República, convirtiendo a España en una inmensa cárcel imponiendo una dictadura fascista que habría de durar cuarenta años. El rey que sucedió a Franco, Juan Carlos de Borbón que encabezó el régimen monárquico, fue designado directamente por el dictador.
Han pasado 88 años y ni uno solo de los crímenes de la dictadura ha sido juzgado. Por el contrario, el Poder Judicial actual derivado del aparato judicial franquista sin depuración alguna estableció la impunidad de los criminales y avaló las farsas de juicios militares, cuya anulación y la reparación a las víctimas, como la de todas las causas del franquismo contra los luchadores por las libertades democráticas, seguimos exigiendo. Cientos de miles de hombres y mujeres siguen “desaparecidos”, tirados en fosas comunes y cunetas, mientras que la mayoría de los culpables siguen recibiendo honores y aún dan su nombre a calles y plazas en muchos pueblos y ciudades.
Hoy, franquistas de todo tipo, de derecha o de extrema derecha, se sientan de nuevo en las instituciones y amenazan con hacerse con el gobierno del Estado para acabar con los derechos alcanzados y los servicios públicos (sanidad, educación, pensiones…), las conquistas democráticas y los avances sociales, amenazados por una deriva autoritaria que la derecha ha asumido sin ningún rubor.
De hecho, la derecha y la extrema derecha instalada en gobiernos municipales y autonómicos están desmantelando las políticas de Memoria Democrática en ciudades y territorios, con las impúdicas “leyes de la concordia”.
No podemos olvidar las grandes amenazas que hoy plantean las derechas como venimos viendo; la negación de las violencias machistas, el negacionismo del cambio climático, las amenazas sobre la diversidad de las personas, la vuelta a la censura cultural… Hoy el fascismo se apunta a la desaparición de un mundo donde la vida se pueda desarrollar en condiciones de habitabilidad y dignidad, provocando precariedad y pobreza germen del peor fascismo. Nuestra lucha es hoy más compleja si cabe, luchamos contra unas ideas y valores reaccionarios y segregacionistas que cuentan con el respaldo de los mayores medios de comunicación, propiedad de grandes grupos financieros.
Por eso este 18 de julio de 2024 vamos más allá de rendir homenaje a los hombres y mujeres que en 1936, en defensa de sus ideales de libertad y democracia, de igualdad y de revolución social, defendieron la Segunda República y a todas las personas luchadoras durante cuarenta años por las libertades democráticas víctimas de la dictadura fascista.
Estamos obligados a no olvidar y más que nunca trabajar conjuntamente, de forma articulada y unitaria, para avanzar hacia la República. Hay posibilidades reales que, más pronto que tarde, se pueda alcanzar ese horizonte, pero para ello es necesario mantener un impulso coordinado en la dirección establecida: la defensa de todos los derechos humanos, la mejora de la vida de las personas en los ámbitos laboral, social, medioambiental, político y personal, la defensa de los valores republicanos y el mantenimiento de la lucha por la dignidad de la Memoria. Una lucha que es inseparable de la lucha por la Paz, por la defensa de los derechos políticos de las personas y de los pueblos, las conquistas sociales y el poder adquisitivo de los salarios y las pensiones.
Ante los lugares en los que miles de personas fueron asesinadas por la barbarie fascista exigimos el fin de la impunidad franquista, seguimos reclamando Verdad, Justicia y Reparación, y gritamos ¡Fascismo nunca más!
Esto solo es posible estableciendo la democracia plena política, económica y social, abriendo la vía a la República.
Rendimos homenaje a las personas luchadoras de antaño porque luchamos contra los herederos de sus verdugos, en defensa de nuestros derechos y conquistas sociales, de la vivienda, de los servicios públicos, de la democracia, que quieren robarnos de nuevo.
Ante la memoria de los luchadores y luchadoras antifascistas de 1936 y de todos los años de la dictadura, afirmamos solemnemente:
¡FASCISMO NUNCA MÁS!
¡VIVA LA TERCERA REPÚBLICA!
https://encuentroestatalporlarepublica.blogspot.com/
viernes, 28 de junio de 2024
jueves, 16 de mayo de 2024
martes, 19 de marzo de 2024
viernes, 23 de febrero de 2024
Presentación 16J Marcha Republicana convocada en Madrid
🗓️ Día: jueves 29 de febrero 2024
🕖 Hora: 19:00h
📍Lugar: Centro Cívico Cerro del Águila.
C/ Salvador Távora, 1. Sevilla
#16jmarcharepublicana
jueves, 15 de febrero de 2024
lunes, 12 de febrero de 2024
martes, 30 de enero de 2024
miércoles, 24 de enero de 2024
INICIATIVA POPULAR: ESTACIÓN DE CÓRDOBA “ALCALDE JULIO ANGUITA”
El 19 de abril de este año 2024 celebraremos el 45 aniversario de la constitución de los primeros ayuntamientos democráticos. El 16 de mayo conmemoraremos el 4º aniversario de la muerte de Julio Anguita González, primer alcalde democrático de nuestra ciudad tras la larga noche de la dictadura franquista.
La corporación municipal por él encabezada encontró una Córdoba de múltiples carencias y pésimas infraestructuras y se aplicó en poner en pie un nuevo modelo de ciudad abierto a la ciudadanía y donde las empresas públicas municipales de nueva creación ( SADECO, AUCORSA…) o ya existentes ( EMACSA) impulsaran el desarrollo.
En ese modelo de ciudad soñada uno de los grandes problemas lo constituía la cicatriz de las vías de Renfe que prácticamente aislaban a la ciudad por su lado Norte. Y desde el primer gobierno municipal democrático empezaron las gestiones que culminarían años más tarde (1986) en la aprobación del soterramiento de las vías y la creación de la nueva estación ( 1994).
Si algo caracterizó a Julio fue su absoluta vinculación y amor a su ciudad de la que recogía afecto y consideración ciudadana que saltaban por encima de ideologías.
Aunque tras su fallecimiento ha recibido reconocimientos públicos, creemos que falta uno que ponga el broche de oro y pensamos que éste sería el poner su nombre a la estación de RENFE.
Desde el Colectivo Prometeo, grupo de análisis y debate fundado por Julio hace más de 25 años creemos que valorar la labor de aquellos políticos que por su honradez y capacidad de gestión contribuyen a la unidad ciudadana, hace también más grande y tolerante a la sociedad. Tenemos un buen ejemplo de ello en el aeropuerto Adolfo Suárez de Madrid Barajas.
Pensamos que a escala local la fórmula es igual de válida
Por ello, realizamos un llamamiento público para que la actual estación de RENFE, aún sin nombre, reciba oficialmente el de “ Alcalde Julio Anguita” a la vez que invitamos a la ciudadanía a sumarse a través del formulario de adhesión o del correo estacionalcaldejulioanguita@gmail.com a la iniciativa popular.
Gracias de antemano por vuestra colaboración
[ los datos recogidos por este formulario solo estarán activos durante el periodo en el que esté en vigor la iniciativa popular, borrándose al final de la misma]
Enlace al formulario
https://docs.google.com/forms/d/1geyraX82QWQujs5qe97oiiiAIS5fl1t-OznrX5Yy2EE/viewform?edit_requested=true&fbzx=1270240944376684987
lunes, 22 de enero de 2024
Acta de acuerdos de la reunión de la
Comisión de Enlace de la Coordinadora ANDALUCÍA REPUBLICANA
Fecha: 21-01-2024
Reunión telemática (10:30h – 11:50h)
Participan: 19 representantes de las
plataforma unitarias republicanas de Jaén, Granada, Sevilla, Córdoba, Málaga y
Cádiz.
1. II Encuentro Estatal por la
República (28-10-2023)
- Se informa ampliamente sobre el II Encuentro republicano estatal.
- Asistentes: 43 organizaciones y colectivos republicanos del conjunto del
Estado.
- Se debatieron y aprobaron tres documentos:
> Plan Estatal de Acciones
Unitarias por la República (Hoja de Ruta)
> Criterios de articulación
del movimiento republicano
> Resolución sobre la jura de
Leonor de Borbón ante las Cortes Generales.
El Plan Estatal de Acciones Unitarias tiene cuatro ejes y un total de 21
acciones/actividades.
- Toda la información en https://encuentroestatalporlarepublica.blogspot.com/p/ii-encuentro-estatal-por-la-republica.html
2. Marcha Republicana 16J 2024
- Es una iniciativa ciudadana popular unitaria que cuenta con el apoyo del
Encuentro Estatal por la República, diversos Ateneos Republicanos y numerosas
organizaciones y colectivos.
- Gran manifestación estatal republicana en Madrid el 16 de junio de 2024,
domingo anterior al décimo aniversario de la proclamación de Felipe de Borbón
como rey.
- El pasado 31 de octubre se hizo público el manifiesto que convoca la Marcha: Felipe VI… ¡10 años bastan!
- Existe un grupo motor coordinador estatal de la Marcha formado por 35
personas.
- Fases:
> Constitución de grupos promotores unitarios territoriales
impulsores de la Marcha en provincias y ciudades (pueden ser las plataformas
republicanas unitarias donde existan).
> Difusión de la Marcha
mediante todo tipo de iniciativas y actividades.
En febrero: actos/reuniones de
presentación de la Marcha en el mayor número posible de ciudades.
Subir al Telegram de la Comisión de Enlace de Andalucía Republicana las
fechas, horas y lugares de estos actos/reuniones de presentación de la Marcha
Republicana 16J.
> Organización de los
viajes a Madrid.
- Canal informativo: https://t.me/marcharepublicana16J
3. ‘La Desbandá’ 2024
- Se informa sobre ‘La Desbandá’ 2024, el Genocidio Silenciado (VIII Marcha
integral), que se celebrará del 7 a 17 de febrero en las provincias de Málaga,
Granada y Almería.
- Organiza: Asociación Socio Cultural y Club Senderista La Desbandá.
- Inscripciones, ruta, etapas, desarrollo, actos y homenajes
memorialistas,…
- El sábado 10 de febrero se celebrará una marcha desde Málaga ciudad (Plaza
del Obispo) hasta el Peñón del Cuervo, en colaboración con la Plataforma Málaga
Republicana.
- Toda la información en https://ladesbanda.es/desbanda-2024-inscripcion-e-informacion/
-
Se ha abierto la veda. Una y otra vez; un siglo tras otro; revolución tras revolución; derrota tras derrota, la Iglesia católica, español...
-
Cineforum en la Casa republicana. Proyección "El Silencio de Otros" Viernes, 14 de junio de 2019 19:00 horas Casa republ...
-
Salva Artacho. Secretario General de la Agrupación Provincial de Valencia de Alternativa Republicana. Es la idea política de Estado que se...
-
http://ift.tt/1Rv1udc Las cooperativas Atrapasueños editorial , Carambolo producciones y Autonomía Sur se unen en una nueva andadura c...
-
La Transición consagró de facto todas las formas, símbolos y boato del franquismo y el nacionalcatolicismo. Al margen de que propició que l...