jueves, 31 de marzo de 2016
No olvidar a las víctimas, exigir justicia y reparación (QUERELLA ARGENTINA)
1º.-Querella argentina en Jerez:
http://ift.tt/1RM8C4M
http://ift.tt/1pYgDgL
2º.-Detención y muerte de los hermanos Fermín y José Vega Córdoba (Algar, julio de 1949) por José Antonio Jiménez Cubero:
http://ift.tt/1RM8C4O
3º.-Amnistía Internacional ha sacado adelante esta campaña de apoyo a las víctimas del franquismo:
4º.-Campos de concentración declarados "lugares de memoria":
http://ift.tt/1M1Q9Fo
5º.-Aprobación en Asturias de una moción de apoyo a la "querella argentina":
http://ift.tt/1RM8C4S
6º.-
http://ift.tt/1M1Q8RI
from Memoria histórica de Jerez (archivos, documentos, libros, historia social de Jerez...) http://ift.tt/1RM8Ad0
via IFTTT
El poema de Pemán a Tomás Domecq y otras anécdotas de la guerra civil en Jerez.
1º.-"Diálogo de la vuelta del prisionero" (José Mª Pemán)
2º.-Aeródromo de Zarandilla (Jerez)
3º.-Bando de Queipo de Llano prohibiendo sacar fotografías en "su" zona de guerra:
Este bando se encuentra en el Archivo Histórico Municipal de Jerez (AMJF, AHR, C. 16, Nº 9):
from Memoria histórica de Jerez (archivos, documentos, libros, historia social de Jerez...) http://ift.tt/1UDHaNB
via IFTTT
miércoles, 30 de marzo de 2016
El deterioro de la Monarquía es el preludio de la República
from Eco Republicano | Diario República Española http://ift.tt/22NW8Fg
via IFTTT
martes, 29 de marzo de 2016
Mocion de Malaga para la Gente con las peticiones de Familiares en Defensa de San Rafael
El historiador Stanley Payne culpa al Frente Popular del golpe militar
-
‘La Memoria’ entrevista a este veterano investigador norteamericano de 81 años, exponente del revisionismo histórico neofranquista, con motivo de su nuevo y polémico libro ‘El camino al 18 de julio’ donde refuerza su tesis de que las izquierdas destruyeron la democracia en España promoviendo un proceso revolucionario en 1936
-
Payne califica por igual de “terroristas” a falangistas y a socialistas
El programa La Memoria de Radio Andalucía Información, dirigido y presentado por Rafael Guerrero, centra su emisión semanal en una entrevista con el historiador norteamericano Stanley Payne, con motivo de la publicación de su último libro ‘El camino al 18 de julio’ (Planeta), donde refuerza su tesis de que las izquierdas destruyeron la democracia en España promoviendo un proceso revolucionario
tras la victoria del Frente Popular. De ese modo, este veterano investigador de 81 años, que ha publicado una veintena de libros sobre la guerra civil y el franquismo, responsabiliza del golpe militar no tanto a quienes lo promovieron con su levantamiento en armas contra la República como al Gobierno emanado de las urnas en las últimas elecciones democráticas celebradas en febrero de 1936.
Stanley Payne, que paradójicamente publicó su primer libro sobre la Falange y el fascismo español en 1965 en la editorial Ruedo Ibérico de París, una obra prohibida durante la dictadura española, está considerado desde hace tiempo como uno de los principales inspiradores de la corriente revisionista neofranquista de historiadores que justifican la violenta caída de la Segunda República. En su polémica nueva obra, Payne llega a equiparar a falangistas y socialistas calificándolos de “terroristas”.
La Memoria concluye con el repaso a la actualidad semanal sobre la memoria histórica en el Noticiero.
Emisión.- Jueves, 31 de marzo de 2016, a las 19 horas en Radio Andalucía Información. Redifusión, domingo siguiente a las 9 de la mañana.
Descarga en internet.- Los últimos programas, en “radio a la carta” de la web de la RTVA http://ift.tt/1TKMVIT y el histórico de todos los programas, en el blog de ‘La Memoria’: http://ift.tt/1W8nQVN
Suscripción por internet.- Se aconseja la suscripción por el sistema podcasting, siguiendo las instrucciones en www.rtva.es a través de “radio a la carta”. También, seguimiento en la red social Twitter como @lamemoriaradio
from La Memoria http://ift.tt/1SkAygD
via IFTTT
Presentación de Marchena: Verano de Terror, Primaveras de Memoria
Marchena 1936, Verano de Terror; Marchena 2016, Primaveras de Memoria. Coordinador Javier Gavira GilINTRODUCCIÓNDel coordinador/Javier Gavira es una de esas personas que con su compromiso, su trabajo constante, denostado, hacen posible la coordinación de este libro. Organiza, de modo magistral, a un grupo de personas de la localidad sevillana de Marchena y de fuera de ella (Madrid, Bilbao, Córdoba, Cieza...).El libro nos describe la barbarie que se generó en esta población sevillana desde 1936. Un libro polifónico que se enriquece con la introducción del historiador Francisco Espinosa y prefacio del periodista Emilio Silva.SinopsisA principios del siglo XXI, comenzó a salir, en esta, nuestra tierra, de entre rastrojos, olivos y paredes de cal, el grito memorialista, y comenzamos de forma espontánea pero consciente, intentar crear las bases de lo que sería DIME Marchena; desde los principios, tenía bien claro que sería una lucha por el conocimiento, la verdad, la justicia y la memoria; ardua, dura y compleja.Gracias a un grupo, fundamentalmente de familiares y compañeros, fue cuajando la idea de crear una asociación con objetivos bien claros y entre ellos intentar difundir el conocimiento histórico, que hasta ahora nos habían manipulado y usurpado, conocimiento de nuestra historia reciente y fundamentalmente del periodo interdemocrático 1931/1978.ÍNDICEIntroducciónFrancisco Espinosa Maestre. PRÓLOGOSPrólogoJavier Gavira Gil. PrefacioEmilio Silva Barrera. GENERACIONESVerano de Terror y Represión. (1936)PRIMERA GENERACIÓN:Javier Gavira Gil:Cap. 1...… Ciudadanas víctimas del Tsunami represivo en Marchena durante el verano de 1936.Cap. 2------- Los hombres de Vaquero: En homenaje, justicia y reparación a los guardianes de la democracia municipal de Marchena en 1936.Marco A. Gavira Berdugo:Cap. 3… “Cuando la Tierra habla más que las personas”: Resultados sobre primera cata con metodología arqueológica para localización de víctimas por represión golpista en Marchena (Sevilla).SEGUNDA GENERACIÓNJavier Gavira GilCap.4 … Crónica de una visita no anunciada: La maleta viajera.Antonia Parra Villalba:Cap. 5 … Antonio Parra Ortega: Mi padre y sus libros.TERCERA GENERACIÓN:Txaro Hernández Rosell y Mar Rosell García:Cap. 6 …. D. Rosendo, creyente en la educación.Raúl Ruano Bellido:Cap.- 7… D. Santos Ruano Mediavilla.Ana María Valencia Herrera:Cap. 8… ¡Justicia! “La causa 601/40 del Tribunal Militar Territorial nº 2 de Sevilla”VVAA:Cap. 9… “Nos queda la palabra”PRIMAVERAS DE DIGNIDAD Y MEMORIA (2006/2016):VVAA:Cap.10…… Marchena 2006/2016: Una década de nuestra hoja de ruta por la Memoria: Diez crónicas sobre diez Jornadas en nuestra memoria.Javier GaviraAnexo: Todos sus nombres: Listado de Víctimas de represión en Marchena.Autores----------------------------------------------------- -------------------- Fuentes----------------------------------------------------- ---------------
from DIGNIDAD Y MEMORIA http://ift.tt/1qfb2TF
via IFTTT
La monarquía española en perspectiva
from Eco Republicano | Diario República Española http://ift.tt/1RFHxTN
via IFTTT
Felipe VI declarado 'persona non grata' en cuatro municipios catalanes
from Eco Republicano | Diario República Española http://ift.tt/1Rp9Hni
via IFTTT
Primavera republicana. Actos programados
- El domingo día 10 de abril, realizar una "Paella republicana" en la barriada malagueña de Puerto de La Torre, a las 13'00 horas en la Caseta al aire libre de PCA/IU, en el recinto ferial de esa barriada. La entrada es libre y tendrá carácter gratuito. El acto estará amenizado por las intervenciones musicales de varios compañeros.
- El jueves día 14, celebrar la Manifestación por la República. La marcha arrancará de la Plaza de la Marina y discurriría por Calle Larios, Plaza de la Constitución, Calle Granada, Plaza de Uncibay, de nuevo Calle Granada, Plazas de la Judería y Zegrí, calle Alcazabilla, Plaza de la Aduana, Paseo del Parque y finalizará en los Jardines junto al Ayuntamiento (Calle Roma)
- El viernes día 1 de abril, reunión de la comisión técnica de Málaga Republicana. A las 18'00 horas en la sede malagueña de la Asociación Pro Derechos Humanos de Andalucía (APDHA) sita en Calle Empecinado esquina Calle Juan de la Encina. Como siempre, esta reunión tiene carácter abierto a todas las organizaciones y personas miembros de Málaga Republicana que deseen participar en la misma.
- El mismo viernes día 1 de abril, reunión de organizaciones de izquierdas convocada por Málaga Republicana. A las 20'00 horas en la misma sede de la APDHA. El objeto de esta reunión es lograr la participación más amplia y plural de la izquierda de la provincia en nuestra Manifestación.
lunes, 28 de marzo de 2016
X años de TLN
from DIGNIDAD Y MEMORIA http://ift.tt/1LUqApF
via IFTTT
LLENA DE VIDA LAS PAREDES
from DIGNIDAD Y MEMORIA http://ift.tt/22UyLGH
via IFTTT
Piden mañana a Defensa el acceso a los archivos militares para investigadores y víctimas del franquismo
Otras noticias
from DIGNIDAD Y MEMORIA http://ift.tt/1LUqApv
via IFTTT
Convocatorias de la ruta "Cádiz y la Guerra Civil" para abril
from Más típico no lo hay http://ift.tt/1TdLOjL
via IFTTT
domingo, 27 de marzo de 2016
Pepe León recibe el premio Terán Gil
De izq. a dcha. Iván García, Pepe León, Mercedes Reyes, Ezequiel Andréu, Cristian Triviño y Rafael Sánchez. |
from Más típico no lo hay http://ift.tt/1pEcLB2
via IFTTT
sábado, 26 de marzo de 2016
Sobre la actual situación política
from Eco Republicano | Diario República Española http://ift.tt/1UTbIcp
via IFTTT
viernes, 25 de marzo de 2016
martes, 22 de marzo de 2016
El Ayuntamiento de Jerez debe apoyar la "querella argentina" porque en Jerez asesinaron a más de 400 personas en 1936.
TEXTO DIVULGADO POR LA PLATAFORMA POR LA MEMORIA DEMOCRÁTICA DE JEREZ:
La represión franquista en Andalucía (Cristóbal Orellana):
Ahora en nuestra ciudad, la <<Plataforma por la Memoria Democrática de Jerez>>, a través de los partidos políticos IU y Ganemos Jerez, presentará una moción para que el Ayuntamiento se persone ante la justicia y actúe.
Sevilla aprueba buscar y localizar las fosas comunes don...
Sevilla aprueba buscar y localizar las fosas comunes donde están los restos de cerca de 3.000 republicanos
|
from Memoria histórica de Jerez (archivos, documentos, libros, historia social de Jerez...) http://ift.tt/25joK8b
via IFTTT
-
Se ha abierto la veda. Una y otra vez; un siglo tras otro; revolución tras revolución; derrota tras derrota, la Iglesia católica, español...
-
Cineforum en la Casa republicana. Proyección "El Silencio de Otros" Viernes, 14 de junio de 2019 19:00 horas Casa republ...
-
Salva Artacho. Secretario General de la Agrupación Provincial de Valencia de Alternativa Republicana. Es la idea política de Estado que se...
-
http://ift.tt/1Rv1udc Las cooperativas Atrapasueños editorial , Carambolo producciones y Autonomía Sur se unen en una nueva andadura c...
-
La Transición consagró de facto todas las formas, símbolos y boato del franquismo y el nacionalcatolicismo. Al margen de que propició que l...